Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

minería

UGT respalda el proyecto minero de CLC en Sevilla porque están en juego 600 millones de inversión

El sindicato dice que el nuevo proyecto será pionero en muchas prácticas sostenibles, lo que le convertirá en «una mina moderna del siglo XXI»

La compañía tiene que decidir si realiza una nueva galería subterránea y una planta polimetalúrgica tras el revés judicial sufrido en Panamá

La crisis de First Quantum en Panamá pone en el radar del mercado a Cobre Las Cruces

Mina de Cobre las Cruces, en la provincia de Sevilla Vanessa Gómez
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato UGT-Andalucía ha mostrado este miércoles su respaldo a los proyectos mineros más importantes de la provincia de Sevilla, que supondrán la inversión de casi mil millones de euros y la generación de miles de puestos de trabajo. «Nosotros no estamos en contra de la minería. Al contrario, queremos que se implanten las máximas minas posibles en Andalucía, siempre y cuando sean sostenibles desde el punto de vista medioambiental», ha indicado el secretario general de UGT FICA Andalucía, Rafael Dorante.

«UGT apoya todo lo que suponga creación de empleos en la provincia en proyectos sostenibles y medioambientalmente razonables», ha remarcado este sindicalista, que ha recordado que el sindicato se ha manifestado con el alcalde de Aznalcóllar por la reapertura de la mina por parte de Minera Los Frailes, una empresa de Grupo Mexico-Minorbis (participada por Magtel).

Asimismo, se ha referido al proyecto de nueva galería subterránea y planta polimetalúrgica (PMR) de Cobre las Cruces, en la provincia de Sevilla. «Somos muy proactivos con el nuevo proyecto (PMR) de Cobre las Cruces porque -ha dicho Dorantes- cumple una serie de parámetros que hasta ahora no cumple Aznalcóllar. El proyecto de la planta polimetalúrgica de Cobre las Cruces daría trabajo extractivo para la comarca durante los próximos veinte años y daría trabajo indefinido con sus cuatro plantas transformadoras de mineral, que tendría capacidad para tratar todo lo que se extranjera de esa mina, así como de toda la minería de Andalucía, y no haría necesario hacerlo en el Norte de España o en el extranjero»

«Luchamos para que el proyecto de Cobre las Cruces se cumpla. De hecho, hemos hecho reuniones periódicos con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para que diera el último permiso. Cobre Las Cruces tiene todos los permisos y sólo falta que los dueños, First Quantum, decida en enero si apuesta por el proyecto porque son 600 millones de inversión. Son cuatro ayuntamiento los que apoyan este proyecto. UGT, después de haberlo analizado minuciosamente, lo respalda porque será pionera en muchas prácticas mineras sostenibles. Será una mina moderna del siglo XXI».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación